La escoliosis es una patología que tiene lugar cuando la columna vertebral sufre una curvatura lateral o desviación fuera de lo normal. En algunos casos la columna adquiere la forma de una S y en otros la forma de una C.
En determinadas ocasiones la curvatura de la columna es fácilmente visible y también se hace ver la diferencia entre hombros o el desnivel en las caderas.
Se trata de una enfermedad que puede ser tratada con fisioterapia y que tiende a mejorar, sin embargo, en los casos más graves es necesario un tratamiento quirúrgico u ortopédico.
Tipos de escoliosis
Existen diferentes tipos de escoliosis en función del rango de edad de la persona que la padezca, podemos diferenciar entre escoliosis infantil, escoliosis juvenil o escoliosis adolescente. Otra clasificación en función de la causa de la enfermedad nos hace diferencias entre escoliosis neuromuscular o escoliosis congénita.
- Escoliosis neuromuscular: la enfermedad se desarrolla por problemas en el sistema nervioso tales como distrofias musculares o parálisis cerebrales.
- Escoliosis congénita: la enfermedad viene de la mala formación de la columna en los primeros años de vida.
Síntomas
- Diferencia entre la altura de la cadera o de los hombros en ambos lados
- Dolor de espalda
- Sensación de peso en la espalda
Tratamiento con fisioterapia
La fisioterapia puede ayudar en gran medida al tratamiento de la escoliosis. Según el grado de desviación de la columna, los expertos en fisioterapia podrán ayudar al paciente a que ésta recupera su forma original o a disminuir el nivel de desviación, así como los dolores o las molestias.
Mediante diferentes ejercicios y tratamientos se consigue fortalecer la musculatura y mejorar la curvatura, además de aliviar otros síntomas que produce la escoliosis. Es habitual llevar a cabo ejercicios de RPG, reeducación postural global.
La natación y el pilates son actividades muy recomendadas por muchos profesionales para mejorar la escoliosis.

Visítanos en Vigo o contacta con nosotros.